COCHABAMBA, DOMINGO 29 DE AGOSTO DE 1993
Fecunda y diversa producción literaria
El prolífico escritor Augusto Guzmán
En 70 años de intensa actividad literaria, el
destacado escritor cochabambino escribió 44 obras -una inédita-
además de innumerables artículos para periódicos y revistas del
país. Su obra tan diversa como fecunda, está conformada por
novelas, cuentos, biografías, investigaciones sobre la historia
boliviana, críticas literarias y prosa lírica, la mayoría con
varias ediciones.
Según el orden de aparición, la lista comienza
con "La Sima Fecunda", publicada en 1933, "Prisionero de Guerra"
-1937-, "Historia de la Novela Boliviana" -1938-, "El Kolla
Mitrado" -1942-, "Tupaj Katari" publicada por primera vez en
1944, "El Cristo Viviente" -1946-, "Baptista" -1947-, "Gesta
Valluna" -1953- y "Cuentos de Pueblo Chico", editada en 1954.
A estos títulos conocidos, se suman "La Novela en
Bolivia" publicada en 1955, "Adela Zamudio" -1955-, Antología
Colonial de Bolivia -1956-, "En la Ruta del Indiano" -1957-,
"Diccionario de la Literatura Latinoamericana" -1958-, "Derecho
Internacional Privado Boliviano" -1959-, "Pequeño Mundo" -1960-,
"Historia Social del Arte", también editada en 1960, Historia de
la Arquitectura -1961-.
"Arquitectura Moderna y Contemporánea" editada en
1962, enriquece la producción literaria de Augusto Guzmán, autor
de otros tantos títulos como "Bellacos y Paladines" -1964-,
"Panorama de la Literatura Boliviana del siglo XX" -1967-, "Breve
Historia de Bolivia" -1969-, Cochabamba -1972-, "Historia de
Bolivia" -1973-, "Panorama de la Novela en Bolivia" -1973-,
"Poetas y Escritores de Bolivia" -1975-, "Cuentos" -1975-,
"Proceso Histórico y Cultural de Cochabamba", "Casimiro Olañeta"
-ambas del mismo año-, "Geografía de Cochabamba" -1978-
En la década de los 80, escribió "Biografías de
la Literatura Boliviana" -1982-, "Biografías de la Nueva
Literatura Boliviana" -el mismio año-, "El Ensayo en Bolivia"
-1983-, "El Arte de la Biografía en Bolivia" -1984-, "La Novela
Situacional en Bolivia" -1985-, Paz "Estenssoro" -1986-,
"Remanso" -1986-, "Microestudios" -1986-, "Eco de Palabras"
editado en 1987, "Veinte Autores Rusos del Siglo XX" -1987-,
"Historia Lacónica de la Literatura Italiana" -1988- y "Cruel
Martina" -1989-.
|